Los negocios de explotación a animales no humanos tienen a su favor tradiciones culturales, textos religiosos, pseudociencia, pensamiento mágico irracional, y nuestra relación emocional con la comida. También un poder económico enorme que les permite moldear leyes, influir medios de comunicación de gran alcance, e invertir millones de dólares en publicidad, piezas editoriales y campañas de manipulación en redes sociales para defender el consumo de sus productos. La falta de curiosidad intelectual y disciplina para el pensamiento crítico, tan normales en nuestra cultura, puede hacernos incapaces de reconocer una realidad contraria a la narrativa impuesta, aunque la tengamos ante nuestros ojos, además encajamos mejor en la sociedad si no reconocemos dichas realidades, por lo que se puede esperar un interés propio en no hacerlo. Cuestionar el pensamiento tradicional y el nefasto sistema económico en el que vivimos no nos hace más exitosos ni populares pero si nos devuelve algo de dignidad y humanidad. Quienes hemos podido ver la violencia que necesariamente hay que ejercer contra animales no humanos si queremos hacer de sus cuerpos máquinas para producir y/o productos, sabemos que no es ético, y no podemos seguir pensando en esos actos de violencia como algo normal. Cuando decidimos que vamos a evitar ser parte de este sistema violento como consumidores directos, tenemos que enfrentarnos con miedos originados en nuestra falta de conocimiento sobre nutrición, y la desinformación que nos impide saber qué es cierto y qué es una narrativa falsa con la que los negocios de explotación normalizan el horror de sus prácticas y perpetúan su ganancia. El veganismo es un boicot permanente a un sistema cruel y abusivo de el que todas y todos somos víctimas y en el que todas y todos hemos sido victimarios. Lastimosamente este boicot no ha generado cambios estructurales en el sistema, y quienes sostienen que lo ha hecho se engañan y nos engañan. La razón por la que no soy capaz de dejar de ser vegano ni dejar de promover la liberación animal aunque parezca un ejercicio inútil, es porque mi conciencia cambió y no va a volver atrás. No practico el veganismo porque voy a ganar algo a cambio, o porque crea que voy a ver al sistema derrotado antes de morir, sino porque la liberación animal es una causa justa. Acabar con la explotación es una tarea que va a tomar tiempo y parece imposible, pero una buena aproximación para avanzar es enfocarse en objetivos alcanzables y medibles que nos permitan construir sobre pequeñas victorias. Este proyecto no busca “convertir” a nadie y mucho menos al mundo, sino exponer los argumentos que sustentan la liberación animal / colectiva y el veganismo de la manera más rigurosa y completa que podamos; para que la práctica del veganismo y/o las acciones políticas que cada persona pueda realizar sean la consecuencia del rechazo consciente a la explotación y la violencia que implica reducir un cuerpo a mercancía o medio de producción. No está dentro de nuestros intereses promocionar productos plant based de corporaciones imperialistas, grandes marcas multinacionales de comida rápida con opciones veganas, o hacer una veeduría de los ingredientes de lo que consumen las personas que dicen ser veganas para ver si hay un ingrediente de origen animal por ahí escondido en el pan que compran, si tomaron una pastilla envuelta en gel, o recibieron una arepa con matequilla en una visita. Esas acciones insignificantes no nos interesan y sabemos que con el tiempo aprendemos a evitarlas. Tampoco vamos a participar en la instrumentalización del veganismo para desvirtuar las luchas justas de la clase trabajadora, mujeres, personas diversas y comunidades racializadas. Lo que nos interesa es que cada vez más personas entiendan porque es necesario liberar a los animales y se opongan a la violencia sistemática en su contra desde hábitos de vida y/o participación ciudadana. Recopilamos información que consideramos necesaria para que a quienes les llame la atención la liberación animal / colectiva, puedan ir creando un marco teórico que les permita unirse como consecuencia de una decisión consciente, que puedan practicar el veganismo de forma segura y accesible, y encontrar actividades para compartir con personas con interese similares. Esperamos que sea útil y agradable.